POLEAS
QUE ES UNA POLEA ?

PARA QUE SIRVE LA POLEA ?
Las poleas se usan para cambiar el sentido de la fuerza motriz
Es facil de ver que para levantar un objeto con las manos
tenemos que realizar un trabajo(ejercer una fuerza por una distancia) "de
abajo hacia arriba"
Una polea con su correspondiente cuerda sujeta esta al
cuerpo nos permite levantar el objeto ejerciendo fuerza de "arriba hacia
abajo",lo cual es mas comodo (incluso nos podemos colgar de la cuerda para
ejercer fuerza)
Caso aparte son los aparejos de poleas
Los aparejos de poleas nos permiten levantar un cuerpo
ejerciendo una fuerza motriz menor que el peso de este.La relacion entre el
peso P del cuerpo y la fuerza motriz que debemos ejercer para mantener el
equilibrio
TIPOS DE POLEA
Polea movil
Polea fija
Polipasto
Existen tres tipos de poleas:fija,
móvil y polipasto.
POLEA FIJA
Este tipo de máquina cuelga de un
punto fijo y aunque no disminuye la
fuerza ejercida, que es igual a la
resistencia, facilita muchos trabajos. La
polea fija simplemente permite una
mejor posición para tirar de la cuerda,
ya que cambia la dirección y el sentido
de las fuerzas. Por ejemplo, en un
pozo se consigue subir un cubo lleno
de agua de forma más cómoda para
nuestra anatomía, tirando hacia abajo
en vez de alzándolo.
POLEA MÓVIL
En esta modalidad, la polea está
unida al objeto y puede moverse
verticalmente a lo largo de la cuerda.
De este modo, la fuerza se multiplica,
ya que la carga es soportada por
ambos segmentos de cuerda (cuantas
más poleas móviles tenga un
conjunto, menos esfuerzo se necesita
para levantar un peso). La fuerza
motriz que se emplea para alzar una
carga es la mitad que la resistencia,
aunque para ello se tenga que
tirar de la cuerda el doble
de la distancia.
POLIPASTO
llama aparejo y se utiliza para poder
levantar grandes pesos mediante un
esfuerzo moderado. El polipasto se
compone de un sistema de poleas
fijas y móviles, con lo que consigue
los efectos de las dos.
compone de una rueda que gira en
torno a un eje y un canal que rodea
su circunferencia, por la que pasa
una cuerda, cadena, correa o cable.
PARTES DE UNA POLEA
El cuerpo es el
elemento que une el cubo con la garganta. En algunos tipos de poleas está
formado por radios o aspas para reducir peso y facilitar la ventilación de las
máquinas en las que se instalan.
El cubo es la
parte central que comprende el agujero, permite aumentar el grosor de la polea
para aumentar su estabilidad sobre el eje. Suele incluir un chavetero que
facilita la unión de la polea con el eje o árbol (para que ambos giren
solidarios).
La garganta (o canal
) es la parte que entra en contacto con la cuerda o la correa y está
especialmente diseñada para conseguir el mayor agarre posible. La parte más
profunda recibe el nombre de llanta. Puede adoptar distintas formas (plana,
semicircular, triangular...) pero la más empleada hoy día es la trapezoidal.
DONDE SE NECESITAN LAS POLEAS?
Se usan para desviar
la acción de una fuerza que se transmite mediante una cuerda, cadena ... o algo
similar.
Son consideradas máquinas simples.
Para izar una bandera.... la cuerda debe pasar por una
polea.
Para sacar agua de un pozo, antiguamente, se usaba una
polea.
En los motores de vehículos, la correa de transmisión está
sujeta a dos poleas.
Con poleas también se transmite movimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario